Cualquier actividad de mejora y consecución de objetivos parte del AUTOCONOCIMIENTO, igual que el punto de partida de un plan de negocio es la investigación y conocimiento del terreno, es necesario que conozcas TU TERRENO. Y esto funciona en el plano personal y en el plano profesional, sobre todo, cuando uno detecta que es el momento de pararse a reflexionar sobre el futuro y poner en orden las ilusiones y las metas.
![]() |
Fuente de la imagen: Blog Ciclog |
Frente a la tĆpica herramienta de la matriz DAFO, muy Ćŗtil y sencilla, podemos trabajar con diferentes ejercicios que nos ayudarĆ”n a obtener la visión global sobre nosotros mismos. Ćste puede ser un punto de partida pero tenemos otras muchas opciones interesantes. El problema del DAFO es que nos da la información desde un punto de vista relativamente Ćŗnico que, en muchas ocasiones, es necesario complementar con herramientas de evaluación 360Āŗ que combinen puntos de vista diferentes.
![]() |
Fuente imagen: Blog de Sonia Montesinos |
¿Quieres hace una evaluación 360Āŗ sencilla? Puedes empezar a jugar con ejercicios basados en la IDENTIDAD PĆBLICA como puede ser la LA VENTANA DE JOHARI, una matriz en la que se marcan las caracterĆsticas del individuo a partir de lo que Ć©l conoce de sĆ mismo y lo que conocen los que le rodean. Para este ejercicio, puedes solicitar ayuda a personas que te rodeen, lo ideal es que elijas en diferentes escenarios (familia, amigos, compaƱeros de trabajo) y diferentes grados de cercanĆa y afinidad con el fin de obtener resultados lo mĆ”s objetivos posibles. Solicita que te dejen por escrito cómo te ven, con tus aspectos positivos y negativos y de forma individual, explica que es importante para ti y que deben ser lo mĆ”s sinceros posible para que de verdad este ejercicio te ayude. En muchas ocasiones, esta dinĆ”mica proporciona respuestas sorprendentes que nos ayudarĆ”n a trabajar en la mejora de nuestra imagen a todos los niveles. Es imprescindible que los resultados se planteen desde la perspectiva constructiva y no la del juicio de valor.
Herramientas de evaluación global hay muchas, si crees que hay llegado el momento de descubrir de forma objetiva tus competencias puedes utilizar el Test MBTI (Indicador Myers-Briggs) basado en los diferentes tipos psicológicos. Esta herramienta es utilizada como punto de partida para muchos procesos de coaching personal y ejecutivo pero siempre debe ser aplicada por un profesional certificado con la capacitación suficiente para interpretar los resultados y utilizarlos de forma constructiva.
Cuando nos queremos centrar en nuestra MARCA PERSONAL y generar nuestro plan profesional yo suelo fiarme de dos dos herramientas creadas por expertos como Rubén Turienzo y Andrés Pérez Ortega que realmente tienen aplicación a la vida real.
Por un lado, el MĆTODO MEJORA de RubĆ©n Turienzo que nos da unos sencillos pasos para facilitarnos el diseƱo del camino hacia nuestras metas. ¿En quĆ© se basa estĆ” tĆ©cnica?
M (META) – ¿QuĆ© quiero conseguir?
E (ESCENARIO) –¿Dónde estoy?
J (JUICIOS) – ¿QuĆ© te impide conseguirlo?
O (OPORTUNIDADES) – ¿Cómo supero los obstĆ”culos?
R (REORDENAR) – ¿Es esa oportunidad la que mejor te acerca a tu meta? ¿Es posible llevarla a cabo?
A (ACCIĆN) – Plan de acción
Si hablamos de MARCA PERSONAL en EspaƱa es irremediable hablar del trabajo de AndrĆ©s PĆ©rez Ortega, que nos proporciona una nueva visión de la persona como profesional independiente y la necesidad de hacer un cambio de perspectiva para alcanzar los objetivos. En su modelo de autoconocimiento y creación del PLAN PERSONAL nos propone contestar a una serie de preguntas que facilitarĆ”n la reflexión y planificación, poniento un mĆ©todo para facilitarnos el camino. Su MATRIZ DE MARCA PERSONAL se articula en 9 Ć”reas sobre las que pensar y trabajar con una estructura muy similar a la que se puede plantear en cualquier Plan de negocio. Si quieres probarla, pincha AQUĆ.
¿NECESITAS AYUDA PARA EMPEZAR A UTILIZAR ESTAS HERRAMIENTAS?
¡ESCRĆBENOS!
No hay comentarios :
Publicar un comentario